TESTIMONIO: VISTO: La realización del "IV Congreso Nacional de Trigo y Segundo Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño Invernal", organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Estación Experimental del INTA Balcarce; y CONSIDERANDO: Que en la actualidad los analistas en producción de alimentos coinciden en preguntarse si efectivamente será posible cubrir las necesidades de alimentos para una población que en el año 2025 ascender , según algunos cálculos a 8.300, y por otros a 10.000 millones de habitantes, es decir, el doble de la población actual. Que en los últimos 40 años la producción de granos se duplicó, pero ese aumento se debió en un 92% a mejores tecnologías y sólo en un 8% al aumento de la superficie sembrada. Que en general se parte del dato que la producción mundial se situar , en el futuro, en 1.500 millones de hectáreas de superficie cultivada. Que en el año 1995, el Señor Vicepresidente de los Argentinos, Carlos F. Ruckauf, en la apertura de la conferencia mundial de la ingeniería y la alimentación: "Una Propuesta para el Siglo XXI", interpretaba este fenómeno diciendo: "Ante el desafío que enfrenta la humanidad de satisfacer la demanda de alimentos de la creciente población mundial, nuestro país ha tomado la firme decisión de asumir el rol protagónico que la comunidad internacional espera de nosotros"... Que la mayor parte de los establecimientos agropecuarios de nuestra zona, centro y sur de la Provincia de Buenos Aires, fundamentan su economía en el cultivo de trigo y en el de otros cereales de siembra otoño invernal (avena, cebada, centeno, alpiste, etc.). Que las potencialidades productivas de esta zona, unidas a la creciente demanda por granos que experimenta el mercado internacional, han incrementado notablemente la demanda por las soluciones científicas, tecnológicas y políticas que permitan alcanzar mayores niveles de eficiencia en los sistemas de producción, tanto regionales como nacionales. Que esta mayor eficiencia económica del sector agropecuario, que debe traducirse en un aumento de los ingresos de los productores, debe darse necesariamente, dentro de un marco de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Que se hace necesario garantizar y mejorar la equidad en el acceso a la información dentro de este contexto y para que los beneficios del desarrollo y la modernización alcancen a todos los actores del sector. Que la Facultad de ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce del INTA, dos Instituciones con una fuerte y creciente inserción en el Partido de Balcarce y sus zonas de influencia están convencidas de que este tipo de eventos constituye un foro adecuado para que los profesionales accedan a la información, conozcan y discutan nuevas tecnologías, analicen experiencias, intercambien nuevos conocimientos tanto nacionales como internacionales y proyecten pautas de trabajo hacia el futuro. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N Nº 15/97 -------------------------------- ARTICULO 1.- Declárase de interés Legislativo al "V Congreso ------------ Nacional de Trigo y Segundo Simposio Nacional de Cereales de Siembra Otoño Invernal", organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Estación Experimental del INTA Balcarce, a realizarse en el mes de noviembre de 1998.------------------------------------------------- ARTICULO 2.- Elévese copia de la presente Resolución al Señor ------------ Presidente del Consejo Regional Buenos Aires Sur del INTA, Dr. Eduardo Jorge Usunoff; al Sr. Director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, Ing. Agr. Oscar Costamagna; al Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. José Luis Bodega; y al Sr. Director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, Dr. Adolfo Cassaro.----------------------------- ARTICULO 3.- Cúmplase, comuníquese, regístrese y publíquese.------ ------------ DADA en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en Sesión Ordinaria, a los trece días del mes de noviembre de mil novecientos noventa y siete. FIRMADO: Estela S. Roldán - VICEPRESIDENTA II - Juan José Troya - SECRETARIO.------------------